El análisis planteado para hoy es la libertad. Cada uno en su blog analizara dicho tema. Y en nuestro caso, pensamos en hablar y contarte curiosidades acerca de un símbolo de la libertad conocida por todos. Nos referimos a la Estatua de la Libertad de Estados Unidos.
Que monumento aquel, grandioso y famoso por donde se lo vea. A pesar de que sea propio de Norteamérica no haya quien no lo conozca y se impresione con la misma. El lema de la misma es “La libertad Iluminando el mundo”.
Esta estatua se la debemos a Francia, ya que fue un regalo de ese país para Estados Unidos en conmemoración del centenario en 1886 de la Declaración de la Independencia. Por tal motivo fue creada y vista por primera vez en París, luego se transportó al país donde hoy reside y fue ubicada en la isla de la Libertad al sur de Manhattan.
No se caracteriza precisamente por su gran tamaño, ya que mide 93 metros de alto desde la antorcha hasta el suelo, pero si por su rostro que fue inspirado en la madre del escultor francés creador de esta maravilla. El mismo era francés y se llamaba Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna estuvo a cargo de Gustave Eiffel.
¿Qué representa además de la libertad? La estatua es una mujer de pie, sobre su cuerpo cae una estola y en su cabeza reposa una corona con siete picos a su alrededor, que representan los siete continentes y siete mares del mundo. Posee una diadema que recuerda a la que tenía Helios que era la personificación del Sol en la mitológica griega. Su brazo derecho esta en lo alto y sostiene una antorcha que remite al Siglo de las Luces. En su otro brazo soporta pegado al cuerpo una tablilla que tiene escrito la fecha de la declaración de la Independencia y representa la ley.
La corona es el sitio más alto que puede ser visitado y tiene veinticinco ventanas que representan las gemas del mundo y los rayos del cielo que brillan sobre el mismo. La antorcha está cerrada para los turistas desde 1916. Toda su estructura está cubierta por cobre, salvo la llama que está recubierta por láminas de oro.
Esta famosa obra recuerda desde el punto de vista arquitectónico al “Coloso de Rodas”. Aquella maravilla antigua del mundo a base de bronce ubicada en Grecia que tuvo un destino trágico ya que un terremoto terminó con su existencia. Por dicha obra en la base de la Estatua de la Libertad se halla una placa donde se describe el poema de Emma Lazarus titulado el “El nuevo Coloso”.